Aislamiento térmico de pizarra
Aislamiento térmico de pizarra
El cambio climático es una realidad incuestionable, especialmente evidente en las frecuentes olas de calor. En España, hasta la década de 1990, la mayoría de los proyectos de construcción no incluían sistemas de aire acondicionado en las viviendas, ya que el principal objetivo era combatir el frío, no el calor.
Hoy en día, es común que cualquier edificio antiguo haya sido equipado con al menos un aparato de aire acondicionado. Sin embargo, estos sistemas no son completamente efectivos sin un adecuado aislamiento térmico en las fachadas. El techo, siendo la parte más expuesta al sol, suele tener el menor aislamiento térmico.
La consecuencia directa de esto es el sobrecalentamiento de la estructura, que transfiere el calor al interior de la vivienda, generando un efecto de ‘horno’, especialmente intenso en la última planta, buhardillas, áticos y bajo cubiertas. Además, el aire acondicionado por sí solo no puede mitigar este calor de manera eficaz y económica.
La solución a este problema, que puede hacer que todas o algunas áreas de una casa sean inhabitables debido a las altas temperaturas, es simple, accesible, económica y duradera: el aislamiento térmico exterior.
Las labores principales consisten en: desmontar la pizarra existente, colocar rastreles de madera tratada (fungicida, insecticida) creando una cámara de aire, instalar el aislamiento térmico exterior y volver a colocar la misma pizarra.
Estos trabajos son discretos, se realizan desde el exterior y requieren un tiempo reducido (aproximadamente 5 días por cada 100 m²).
Los beneficios de este proceso incluyen:
- Mayor confort y habitabilidad en toda la vivienda, especialmente en la última planta.
- Ahorro energético significativo tanto en verano como en invierno.
- Eliminación de las dilataciones de los materiales de construcción y los ruidos asociados.
- Rehabilitación del tejado de pizarra, con la sustitución de ganchos por otros más duraderos de acero inoxidable y la posibilidad de reemplazar perfilerías metálicas deterioradas.